38°55´49,30” S - 69°13´57,69” W
616 mts SNM
A principios de los años ´60, Aerolíneas
Argentinas comenzó a evaluar el reemplazo de sus gastados Douglas DC-3,
destinados a cabotaje. Inicialmente se evaluó el Fokker F-27, pero
negociaciones fallidas terminaron por canelar esta opción e inclinarse por su
competidor directo, el Avro 748. En marzo de 1961 se firmó el contrato con
A.V.Roe & Co. por la compra de 9 unidades, la opción de 5 más y un lote de repuestos.
Los aviones comenzaron a llegar al país dese enero de 1962 y en el mes de
febrero comenzaron los vuelos regulares.
![]() |
Avro 748 s/n 1540 LV-HHB, con los colores de Aerolíneas Argentinas en el Aeroparque Jorge Newbery (Internet) |
Desde un primer momento, el modelo demostró su inmadurez de desarrollo técnico, con la ocurrencia de algunos fallos estructurales. Paradójicamente, el 30 de agosto de 1962 el Avro 748 s/n 1540 y registrado LV-HHB sufrió una apertura de la puerta de acceso en vuelo, provocando la caída al vacío de la auxiliar de vuelo.
![]() |
Croquis del lugar del accidente en las cercanías de la meseta Buena Esperanza, al sur del Rio Neuquén y 32 kilómetros al norte de Cutral Co (www.masnequén.com) |
El 14 de abril de 2019, en el 43° aniversario de este triste accidente se inauguró un monumento en su memoria. El mismo está ubicado sobre el costado sur de la Ruta Nacional N° 22, frente a la ex estación del ferrocarril y entre las calles Roque Sáenz Peña y Julio Argentino Roca.
Se trata de una muy buena réplica a
escala de un Avro 748, realizado en metal por un conocido artista local. El
mismo se encuentra pedestalizado en posición de vuelo.
![]() |
Vista aérea del acto en la inauguración del monumento, el 14 de abril de 2019 (www.lineala.blogspot.com) |
![]() |
Placa conmemorativa ubicada en la base del pedestal (www.lineala.blogspot.com) |
![]() |
Aspecto actual del monumento (AE&O) |
![]() |
Aspecto actual del monumento (AE&O) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario