jueves, 6 de agosto de 2020

La Consulta - LCS (Mendoza)

LCS
33°44´11,11” S - 69°10´45.15” W
1.000 mts SNM

La Consulta es una localidad del departamento de San Carlos, ubicado en el sector suroeste del mismo. Su población es de 8.800 habitantes y además de ser un importante centro agrícola de la zona, en la cercana localidad de Campo de Los Andes se asientan dos importantes unidades del Ejército Argentino como Regimientos de Caballería e Ingenieros de Montaña.  

Ubicación de La Consulta en el mapa de Mendoza.

Allí se fundó el Aero Club La Consulta el 12Dic54. Su primera Comisión Directiva estuvo formada por Rufino Torales, Presidente; Alberto E. Tregea, Vicepresidente; Armando E. Pignataro, Secretario; Davis Salim, Prosecretario; Rafael Bustos, Tesorero; José Leopoldo Galli, Protesorero; Aldo Guerci, Italo Amerio y Jaime Canto, Vocales Titulares; Julio Jalil, Lorenzo Quintal, Antonio Manzano, Vocales Suplentes; Alfredo Barros, Roberto Bianchetti, y Bernardo Italo Gallerani; Revisores de Cuentas.

Placa conmemorativa que se colocó con el 40° aniversario de la creación del Aero Club La Consulta.
Ubicación de La Consulta dentro del Valle de Uco

Para desarrollar sus actividades, la nueva institución consiguió un campo donado por Angel Furlotti, un reconocido bodeguero de la zona y propietario de grandes extensiones de tierra. El lote entregado estaba ubicado 5 km. al oeste del pueblo y unos 3 km al sur de la Ruta Provincial N° 92. El límite oeste del campo era la costa misma del Río Tunuyán y el énclave en sí constituye uno de los más bellos parajes de la precordillera mendocina. El campo tenía una superficie de 81,6 hectáreas, lo que permitió trazar una pista de 1.600 metros de extensión por 80 de ancho, un hangar y una vivienda. Las generosas dimensiones de la pista eran acordes a la considerable elevación del lugar, que se encuentra en los 1.010 MSNM

Situación del aeródromo sobre una foto satelital actual.
La actividad de la institución dio comienzo casi de inmediato cuando se hizo de un FMA IAe.20 El Boyero LV-ZGH (N°/s 105) principalmente para vuelos de instrucción. El registro de esta aeronave se canceló el 21Ago62 pero se desconoce si para esta fecha, la misma ya había sido vendida. Como fuere, hasta el 06Dic67 el aero club contó con el pequeño Macchi Macchi MB-308 LV-GGX (N°/s 504) y a partir de entonces tuvo el Piper PA-11C Super Cub LV-RMP (N°/s 11-378)

Piper PA-11C Super Cub LV-RMP (N°/s 11-378) que se convirtió en el ícono del aero club hasta su desaparición.

Sin mayores alternativas, el Aero Club La Consulta mantuvo una vida apacible en su no menos apacible aeródromo, con ocasionales visitantes militares y algún festival aeronáutico. Como estaba enclavado en las primeras estribaciones del piedemonte cordillerano, era usualmente visitado por los veleros del Aero Club San Martín y el Club de Planeadores de San Rafael para la práctica del vuelo en dinámica u onda de montaña.

A la izquierda el PZL SZD-48-3 Jantar Standard 3 LV-ELL (N°/s B-2065) del Aero Club San Martín. Derecha, el Hiller UH-12-SL4 de LV-JGM (N°/s 2543) de la Policía de la Provincia de Mendoza. Ambos durante el Festival Aeronáutico del 06Jun99

A principios de los años ´90, la Comisión Directiva comenzó a rentar el campo a terceros para la organización de picadas de autos con el objeto de recaudar fondos. Lamentablemente un accidente mortal durante uno de estos eventos se tradujo en un juicio contra el aero club por su responsabilidad solidaria. Los únicos bienes con que contaba la institución eran su avión y la propiedad del terreno, que lógicamente sirvieron como bienes de respuesta legal.

El juicio se resolvió en 2002, cuando el terreno pasó a manos de los demandantes y luego vendido y afectado al uso agrícola. Lo importante es que el hangar se convirtió en galpón de maquinaria agrícola y en la actualidad aún conserva en su interior el PA-11C en perfecto estado, aunque desarmado.   

Instalaciones del Aero Club La Consulta al momento de la transferencia a los demandantes. A la izquierda, el mástil y el frontón donde se colocó la placa del 40° aniversario. 

El LV-RMP desarmado aún en el interior del hangar (Matías Merelo)

Aeródromo de La Consulta en la Carta Aeronáutica Mundial OACI 1:1000000 de Ago1981. El campo se encontraba debajo del Restringido R103

Agradecemos la colaboración de Atilio Baldini en la confección de la entrada La Consulta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Aero Boero Aero Club Argentino Aero Club Bahía Blanca. Aero Club Barreal Aero Club Catamarca Aero Club Cinco Saltos Aero Club Colonia Catriel Aero Club Córdoba Aero Club Cruz del Eje Aero Club Escobar Aero Club La Consulta Aero Club La Laja Aero Club La Plata Aero Club La Rioja Aero Club Lago Argentino Aero Club Mendoza Aero Club Olavarría Aero Club San Antonio Oeste Aero Club San Clemente del Tuyú Aero Club San Francisco Aero Club San Juan Aero Club San Martín Aero Club San Rafael Aero Club Tucumán Aero Club Tupungato Aero Club Uspallata Aerochañares Aeródromo 6 de septiembre Aerolíneas Argentinas Aeroposta Argentina Aeroposta Argentina S.A. Aerotalleres Bahía Blanca Agrelo Air France Albardón ALFA Apeadero Aquiles Luis Uriarte Armada Argentina Avro 748 Bahía Blanca Bartolomé Cattaneo Belén de Escobar Borello Breguet 393T Bristol F.2B Fighter Calingasta Camarones Carlos Muller Centro de Aviación Civil Centro de Aviación Civil San Juan Centro Universitario de Aviación Charles Thays Choya Círculo de Aviación Rosario Club de Planeadores Catamarca Compagnie Generale Aeropostale Compañía Franco-Argentina de Transportes Aéreos CP La Plata Cuadro Nacional Daniel Bermúdez DGAyC Di Palma-Zanella Dirección Provincial de Aeronáutica de Catamarca Don Alfredo EAA Edgardo Romero Day Editorial Ejército Argentino El Ponontregua Elizalde Enrique Mosconi Ernani Mazzoleni Escuela de Aviación Militar Escuela de Suboficiales de Fuerza Aérea Esteguy Estornell Fábrica Militar de Aviones Familia Beraza Fisherton Francisco de Salles Torres Fuerte Barragán Fuerza Aérea Argentina General Pacheco General Paz General Soler Gobernador Juan Manuel Gregores Gustavo Numan Costabel Helena Mansilla Hermanos Dal Mastro Hipódromo Humberto Gatti Iguazú IKA Ingeniero Maschwitz INTA Jean Mermoz Jockey Club Rosario José Atencio José C. Paz José María Patteta Juan Arfinetti Jules Abel Junkers Ju52/3m Klemm L.25-I La Consulta La Llave La Mendocina La Plata LADE Lago Argentino Las Ensenadas Las Máquinas Las Playas Laté 25 Laté 28 Latecoere 25 Licciardi Lignees Aeriennes Latecoere Lockheed-Kaiser Loma Negra S.A. Los Talas Luján Marcel Paillette Mario Casale Marquesado Martín Marchetti Mendoza Monte Grande Morane Saulnier Type XXXV R Parasol Morón Myriam Steffford Myriam Stefford Norberto Fernández NYRBA Olavarría Oscar Grimaux Pampa´s Bull Pampero PANAGRA Parque General San Martín Paul Castaibert Pioneer Flighstar Pocito Potez 25 Prefectura Naval Argentina Puerto Nuevo Punta Ninfas Quinta Los Ombúes Radman Renato Balleri Revista Lima Víctor RIM 22 Rosario Rufino Luro Cambaceres Salvador Bavastro SAML S.2 San Clemente del Tuyú San Francisco San Isidro San Juan San Rafael Santiago Puzzi Servicios Aéreos Rionegrinos Shirley H. Kingsley Sindicato Condor Siro Comi Sociedad Sportiva Argentina TAN Tennesse Argentina S.A. Terzi The River Plate Aviation Company Tierra del Fuego Tomsich Transportes Aéreos Neuquén Tupungato Ultralight Villa Altube Villa Bordeu Villa Carlos Paz Villa Lugano YPF Zárate