36°21´24.72”S
- 56°43´24.71”W
3
mts SNM
![]() |
Mapa de la provincia de Buenos Aires. San Clemente del Tuyú se encuentra remarcado. |
![]() |
Ubicación del Aeródromo en relación al pueblo de San Clemente del Tuyú. |
El
campo existe desde 1970 en virtud de la creación del Aero Club San Clemente del
Tuyú. Una de las primeras acciones de sus socios, fue la solicitud ante las autoridades
de material de vuelo y enseres. Además, la institución aceptó la cesión, en
calidad de préstamo, de un campo cercano al pueblo de propiedad del Señor
Colocci.
Las
dimensiones del mismo eran por demás aptas, tanto en dimensiones y orientación.
Los socios trazaron una pista de tierra 16-34, con cobertura gramínea, de 1.200
mt. de extensión por 18 de ancho (Originalmente la pista se extendía desde las
actuales calles 25 a 38)
Se
le asignó el Piper PA-12 LV-RRO (N°/s 12-3496) y junto con este la provisión de
un hangar metálico que fue erigido en la cabecera sur del campo. Además del
hangar, se levantó un fichero para control de vuelo y usos administrativos.
El
LV-RRO fue el único avión que tuvo la institución durante toda su vida,
utilizado principalmente para vuelos de instrucción y de bautismo. Debido a la
característica balnearia de la zona, la actividad del campo aumentaba durante
las temporadas veraniegas. No obstante, todo el año era asiduamente visitado
por otras aeronaves en vuelo de instrucción o entrenamiento de travesía
provenientes de los clubes cercanos al Gran Buenos Aires.
Durante
muchos años, la plaza San Martín de San Clemente, tuvo expuesto el IA-35
Huanquero A-310. El avión fue removido de
aquel sitio y como reliquia aeronáutica, se trasladó a la entrada del aeródromo
a la espera de ser restaurado. El empenaje yacía a un costado y aunque su
estado era paupérrimo, anticipaba al visitante del carácter aeronáutico del
lugar.
![]() |
IA-35 Haanquero A-310 dispuesto en el perímetro del aeródromo. (Vladimiro Cettolo) |
![]() |
IA-35 Haanquero A-310 dispuesto en el perímetro del aeródromo. (Vladimiro Cettolo) |
![]() |
El LV-LOA constituyendo un atractivo turístico incidental tras su aterrizaje por error en el Aeroclub de San Clemente del Tuyú. (Diego Vinsonneau Gentile, vía Vladimiro Cettollo) |
Una
vez en tierra y tras advertir el error, su piloto intentó el despegue, pero el
peso de la máquina hizo ceder el terreno lo que impidió el rodaje. Algunos días
después y alivianado de todo peso extra, el Fokker despegó normalmente para su
revisión técnica.
![]() |
Información del Aeródromo San Clemente del Tuyú publicada en el MAPI Manual para Pilotos Volumen 1 - 1° Edición 1988 |
![]() |
Señalización vial que indicaba de la dirección para llegar al aeródromo. Este fue vandalizado por desconocidos, cuando el campo ya no existía. |
En
la actualidad, el lugar que ocupaba el hangar se encuentra el Polideportivo
Municipal San Clemente y todavía puede distinguirse la pista que se utiliza
como calle vehicular.
![]() |
Aspecto actual del lugar que antes ocupaba la pista. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario