miércoles, 13 de mayo de 2020

San Clemente del Tuyú - TUY (Buenos Aires)

36°21´24.72”S - 56°43´24.71”W
3 mts SNM

Mapa de la provincia de Buenos Aires. San Clemente del Tuyú se encuentra remarcado (AE&O)

Ubicación del Aeródromo en relación al pueblo de San Clemente del Tuyú.

El campo existe desde 1970 en virtud de la creación del Aero Club San Clemente del Tuyú. Una de las primeras acciones de sus socios, fue la solicitud ante las autoridades de material de vuelo y enseres. Además, la institución aceptó la cesión, en calidad de préstamo, de un campo cercano al pueblo de propiedad del Señor Colocci.

Las dimensiones del mismo eran por demás aptas, tanto en dimensiones y orientación. Los socios trazaron una pista de tierra 16-34, con cobertura gramínea, de 1.200 mt. de extensión por 18 de ancho (Originalmente la pista se extendía desde las actuales calles 25 a 38)

Se le asignó el Piper PA-12 LV-RRO (N°/s 12-3496) y junto con este la provisión de un hangar metálico que fue erigido en la cabecera sur del campo. Además del hangar, se levantó un fichero para control de vuelo y usos administrativos.

El LV-RRO fue el único avión que tuvo la institución durante toda su vida, utilizado principalmente para vuelos de instrucción y de bautismo. Debido a la característica balnearia de la zona, la actividad del campo aumentaba durante las temporadas veraniegas. No obstante, todo el año era asiduamente visitado por otras aeronaves en vuelo de instrucción o entrenamiento de travesía provenientes de los clubes cercanos al Gran Buenos Aires.

Durante muchos años, la plaza San Martín de San Clemente, tuvo expuesto el IA-35 Huanquero A-310.  El avión fue removido de aquel sitio y como reliquia aeronáutica, se trasladó a la entrada del aeródromo a la espera de ser restaurado. El empenaje yacía a un costado y aunque su estado era paupérrimo, anticipaba al visitante del carácter aeronáutico del lugar.

IA-35 Haanquero A-310 dispuesto en el perímetro del aeródromo. (Vladimiro Cettolo)

IA-35 Haanquero A-310 dispuesto en el perímetro del aeródromo. (Vladimiro Cettolo)
En 1975 el aeródromo de San Clemente del Tuyú saltó a la fama con un hecho inédito. En el verano de 1975,  Aerolíneas Argentinas había programado como destino a Santa Teresita, Villa Gesell y Miramar, en su oferta comercial y en trayecto redondo. El vuelo inaugural se programó para el 30Ene75 en el FokkerF-28 Mk.1000 Fellowship LV-LOA (N°/s 11085). El Fokker despegó de Aeroparque normalmente, pero durante la aproximación, la tripulación confundió los aeródromos, aterrizando en San Clemente del Tuyú.

El 30 de enero de 1975 el LV-LOA aterrizó por error en el Aero Club de San Clemente del Tuyú en un vuelo que originalmente se dirigía al al aeródromo de Santa Teresita. (Foto: Diego Vinsonneau Gentile, vía Vladimiro Cettolo)
El 30 de enero de 1975 el LV-LOA aterrizó por error en el Aero Club de San Clemente del Tuyú en un vuelo que originalmente se dirigía al al aeródromo de Santa Teresita. (Foto: Diego Vinsonneau Gentile, vía Vladimiro Cettolo)
El LV-LOA constituyendo un atractivo turístico incidental tras su aterrizaje por error en el Aeroclub de San Clemente del Tuyú. (Diego Vinsonneau Gentile, vía Vladimiro Cettollo)


Una vez en tierra y tras advertir el error, su piloto intentó el despegue, pero el peso de la máquina hizo ceder el terreno lo que impidió el rodaje. Algunos días después y alivianado de todo peso extra, el Fokker despegó normalmente para su revisión técnica.

Información del Aeródromo San Clemente del Tuyú publicada en el MAPI Manual para Pilotos Volumen 1 - 1° Edición 1988
El crecimiento urbano del pueblo de San Clemente del Tuyú fue cercando el aeródromo y esto fue observado por las autoridades que sucesivamente fueron acortando la longitud de la pista. Finalmente el aeródromo fue inhabilitado cerca del año 1994. El Huanquero fue chatarreado y la institución intentó reubicarse en otro aeródromo cercano, adonde trasladó su avión y el hangar, pero jamás logró resurgir ni restituir su operatividad.

Señalización vial que indicaba de la dirección para llegar al aeródromo. Este fue vandalizado por desconocidos, cuando el campo ya no existía.
A consecuencia de ello, el PA-12 fue trasladado al aeródromo de Santa Teresita, donde también perdió sus habilitaciones y tras permanecer muchos años inactivo fue vendido a un tercero que le devolvió la condición de vuelo.

En la actualidad, el lugar que ocupaba el hangar se encuentra el Polideportivo Municipal San Clemente y todavía puede distinguirse la pista que se utiliza como calle vehicular.

Aspecto actual del lugar que antes ocupaba la pista.
Agradecemos la colaboración de César Ricardo Iera, Martín Chiarullo y Valdimiro Cettollo en la confección de la Entrada San Clemente del Tuyú.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Aero Boero Aero Club Argentino Aero Club Bahía Blanca. Aero Club Barreal Aero Club Catamarca Aero Club Cinco Saltos Aero Club Colonia Catriel Aero Club Córdoba Aero Club Cruz del Eje Aero Club Escobar Aero Club La Consulta Aero Club La Laja Aero Club La Plata Aero Club La Rioja Aero Club Luján Aero Club Mendoza Aero Club San Antonio Oeste Aero Club San Clemente del Tuyú Aero Club San Francisco Aero Club San Juan Aero Club San Rafael Aero Club Santa Fe Aero Club Santiago del Estero Aero Club Tucumán Aerochañares Aeródromo 6 de septiembre Aerolíneas Argentinas Aeroposta Argentina Aeroposta Argentina S.A. Aerotalleres Bahía Blanca Air France Albardón ALFA Antoine de Saint-Exúpery Apeadero Aquiles Luis Uriarte Armada Argentina arquitectura Avro 748 Bahía Blanca Bartolomé Cattaneo Beraza Borello Bristol F.2B Fighter Centro de Aviación Civil Centro de Aviación Civil San Juan Centro Universitario de Aviación Charles Thays Chasqui Aéreo Cine Círculo de Aviación Rosario Club de Planeadores Catamarca Comando de Regiones Aéreas Compagnie Generale Aeropostale Daniel Bermúdez DGAC DGAyCA DGCAyA Dirección de Aviación Civil Don Alfredo EAA Edgardo Romero Day Editorial Ejército Argentino Enrique Mosconi Ernani Mazzoleni Escuela de Aviación Militar Escuela de Suboficiales de Fuerza Aérea Esteguy Fábrica Militar de Aviones FAMA Fisherton Francisco de Salles Torres Fuerza Aérea Argentina Gas del Estado General Soler Guido Borello Helena Mansilla Hermanos Dal Mastro Hidroaviones Hipódromo Huaico Hondo Humberto Gatti IKA Ingeniero Maschwitz Jean Mermoz Jockey Club Rosario José Atencio Juan Arfinetti Juan Manuel Gregores Jules Abel Klemm L.25-I La Consulta La Plata LADE LANE Las Playas LASO Latecoere 25 Latecoere 28 Lignees Aeriennes Latecoere Lockheed-Kaiser Loma Negra S.A. Luján Marcel Paillette Marquesado Monte Grande Morane Saulnier Type XXXV R Parasol Morón Myriam Stefford NYRBA Oscar Grimaux Pampa´s Bull Pampero PANAGRA Paul Castaibert Pioneer Flighstar Pocito Potez 25 Prefectura Naval Argentina Propuesta Puerto Madero Puerto Nuevo RaDeAir Renato Balleri Revista Lima Víctor RIM 22 Rosario Rufino Luro Cambaceres Salvador Bavastro SAML S.2 Santiago Puzzi Servicios Aéreos Rionegrinos Shirley H. Kingsley Sindicato Condor Siro Comi TAN TAPSA Tierra del Fuego Transportes Aéreos Neuquén Villa Bordeu Volovelismo YPF