martes, 30 de septiembre de 2025

Tupungato - TPG (Mendoza)


33°21´09.90“ S – 69°08´12.24” W
1.103 mts SNM

El único aeródromo del Departamento de Tupungato es el que perteneció a su Aero Club. Se encuentra ubicado a 1.3 km al noreste de la ciudad y se trata de una franja de terreno que aloja una pista con orientación 09/27 de 900 mts de extensión de tierra, un hangar, un portal de acceso, un pequeño cobertizo utilizado como depósito y una vivienda.

Mapa de Mendoza con la Ciudad de Tupungato resaltada. 

Aeródromo de Tupungato en relación a la Ciudad.

La institución se mantuvo operativa hasta los primeros años de la década del 90. Sus dos únicas aeronaves fueron un Piper PA-11C LV-YPU (N°/s 11-691) y el Cessna 182C Skylane LV-GRF (N°/s 52770). En el año 1991 el PA-11 sufrió un severo accidente con todos sus ocupantes fallecidos, cuyas consecuencias legales comprometieron la continuidad de la institución. Esta lentamente suspendió todas sus actividades hasta perder su personería jurídica por completo.

Aspecto actual de la traza urbana con sobreimpresión del aeródromo.

Carta Visual 1:1.000.000 ONC R23 donde figura la referencia al aeródromo de Tupungato  (AE&O)

Desde entonces, el Cessna 182 LV-GRF quedó hangarado en estado de abandono por muchos años. Sufrió repetidas vandalizaciones, hasta que fue rescatado y actualmente está en vuelo.

Actividad en el Aero Tupungato hacia fines de los ´80 (Mendoza Antigua)

El Piper PA-11C LV-YPU (s/n 11-691) fotografiado en el Aeroparque de la Ciudad de Mendoza días antes del accidente en que se destruyera. Esta aeronave había pertenecido al Aero Club Uspallata (Gustavo Marón)

El Cessna 182C Skylane LV-GRF (s/n 52770). En la fotografía de la derecha se lo ve en el Aeroparque de la Ciudad de Mendoza antes de ser repintado. La aeronave fue trasladada al aeródromo de Tupungato y desde entonces quedó hangarado por el término de 22 años (Guido Ghiretti)

El aeródromo permaneció intacto, con el hangar y la vivienda en condiciones. Las marcas de cemento de las cabeceras fueron cubiertas por la tierra, pero estuvieron allí dispuestas para ser utilizadas nuevamente.


Portal de acceso del extinto aeródromo alrededor de 2006 (AE&O)

Aspecto del hangar aún en buenas condiciones durante el año 2006 (AE&O)

En 2023 un grupo de entusiastas locales, tomaron la iniciativa de recuperar esta institución. Con el Cessna 182 en vuelo ya tenían asegurada la actividad. El 14 de noviembre de 2024 le fue otorgada la registración del antiguo aeródromo como LAD N° 3.150. 

Desde hace casi un año, el nuevo Aero Club Tupungato viene desarrollando una ímproba labor en pos de la recuperación de su escuela de vuelo y el aeródromo como tal.

Aspecto actual de la pista del LAD N° 3150 Tupungato (Cristian Cavallaro)

Las marcas de la antigua pista han sido recuperadas (Cristian Cavallaro)

Agradecemos la colaboración de Marcelo Frissón y Cristian Cavallaro por sus aportes en las últimas novedades sobre la actualidad del Aero Club Tupungato.

Publicado el 01Jun20
1° Actualización  30Set25


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Aero Boero Aero Club Argentino Aero Club Bahía Blanca. Aero Club Barreal Aero Club Catamarca Aero Club Cinco Saltos Aero Club Colonia Catriel Aero Club Córdoba Aero Club Cruz del Eje Aero Club Escobar Aero Club La Consulta Aero Club La Laja Aero Club La Plata Aero Club La Rioja Aero Club Luján Aero Club Mendoza Aero Club San Antonio Oeste Aero Club San Clemente del Tuyú Aero Club San Francisco Aero Club San Juan Aero Club San Rafael Aero Club Santa Fe Aero Club Santiago del Estero Aero Club Tucumán Aerochañares Aeródromo 6 de septiembre Aerolíneas Argentinas Aeroposta Argentina Aeroposta Argentina S.A. Aerotalleres Bahía Blanca Air France Albardón ALFA Antoine de Saint-Exúpery Apeadero Aquiles Luis Uriarte Armada Argentina arquitectura Avro 748 Bahía Blanca Bartolomé Cattaneo Beraza Borello Bristol F.2B Fighter Centro de Aviación Civil Centro de Aviación Civil San Juan Centro Universitario de Aviación Charles Thays Chasqui Aéreo Cine Círculo de Aviación Rosario Club de Planeadores Catamarca Comando de Regiones Aéreas Compagnie Generale Aeropostale Daniel Bermúdez DGAC DGAyCA DGCAyA Dirección de Aviación Civil Don Alfredo EAA Edgardo Romero Day Editorial Ejército Argentino Enrique Mosconi Ernani Mazzoleni Escuela de Aviación Militar Escuela de Suboficiales de Fuerza Aérea Esteguy Fábrica Militar de Aviones FAMA Fisherton Francisco de Salles Torres Fuerza Aérea Argentina Gas del Estado General Soler Guido Borello Helena Mansilla Hermanos Dal Mastro Hidroaviones Hipódromo Huaico Hondo Humberto Gatti IKA Ingeniero Maschwitz Jean Mermoz Jockey Club Rosario José Atencio Juan Arfinetti Juan Manuel Gregores Jules Abel Klemm L.25-I La Consulta La Plata LADE LANE Las Playas LASO Latecoere 25 Latecoere 28 Lignees Aeriennes Latecoere Lockheed-Kaiser Loma Negra S.A. Luján Marcel Paillette Marquesado Monte Grande Morane Saulnier Type XXXV R Parasol Morón Myriam Stefford NYRBA Oscar Grimaux Pampa´s Bull Pampero PANAGRA Paul Castaibert Pioneer Flighstar Pocito Potez 25 Prefectura Naval Argentina Propuesta Puerto Madero Puerto Nuevo RaDeAir Renato Balleri Revista Lima Víctor RIM 22 Rosario Rufino Luro Cambaceres Salvador Bavastro SAML S.2 Santiago Puzzi Servicios Aéreos Rionegrinos Shirley H. Kingsley Sindicato Condor Siro Comi TAN TAPSA Tierra del Fuego Transportes Aéreos Neuquén Villa Bordeu Volovelismo YPF