40°03´46,53” S - 64°27´40,55” W
61 mts SNM
En 1967, la empresa Gas del Estado habilitó una planta compresora de gas en la localidad de General Conesa, sobre el margen norte del Río Negro y como parte del Gasoducto del Sur.
![]() |
Ubicación de General Conesa en el mapa rionegrino (Argentina Xplora) |
Esta instalación concentraba el volumen enviado desde la planta ubicada en San Antonio Oeste por medio de una tubería de 30” de diámetro. La planta de Conesa sumaba a este caudal, el enviado desde Chelforó por el Gasoducto Plaza Huincul que tiene una conducción de 8”. Ambos aforos eran recomprimidos y enviados a Bahía Blanca por medio de otra línea de 30”
La planta se ubicaba en el kilómetro progresivo 838 desde su origen en Pico Truncado (Provincia de Santa Cruz) y contaba con potentes compresores de gas (actualmente posee 31.000 hp)
![]() |
Ubicación de la planta compresora de Gas del Estado en relación al pueblo de General Conesa y al extinto aeródromo del Aero Club General Conesa (AE&O) |
Además de las instalaciones específicas, tenía administración, viviendas, tiendas de abastecimiento, escuelas y un pequeño aeródromo. Se trataba de una pista de tierra de 1.400 metros de longitud por 50 metros de ancho, con orientación 12 / 30. La cabecera 12 quedaba a pocos metros del perímetro principal de la planta.
Esta pista era muy utilizada por las aeronaves de la empresa, pero principalmente por uno de los Cessna 182K Skylane basado en el aeródromo de Bahía Blanca.
![]() |
Beechcraft B65 Queen Air (s/n LC-83) LQ-GTC que fuera propiedad de Gas del Estado entre mayo de 1961 y febrero de 1973. Este bimotor debió haber sido habitual en la pista de la Planta Compresora, además decl C182 ya mencionado (Historiales Individuales) |
Debe destacarse que durante toda la vida operativa de esta pista, el pueblo contó en todo momento con un aeródromo público, donde estaba basado el Aero Club Conesa. La ubicación de este último era a 3.5 kilómetros al sudeste del casco urbano, sobre la margen sur de la Ruta Nacional N° 250 y al sur del Río Negro. Es decir, diametralmente opuesto a la ubicación de la planta de gas y con el agravante que por entonces, el cruce del río debía realizarse con una “balsa maroma”. Quizás, esta haya sido la decisión de instalar una pista al lado de la planta.
![]() |
Carta aeronáutica en escala 1:1.000.000 ONC S-21 Defense Mapping Agency Aerospace Center. En la parte superior se puede observar la ubicación de la pista "Planta Compresora" (AE&O) |
![]() |
Aspecto actual de la antigua traza de la pista. Actualmente ha sido atravesada con un cauce de riego (AE&O) |
Agradecemos a Roberto Neira por sus aportes en la realización de esta entrada.
Bibliografía
www.loudandclearisnotenought.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario