sábado, 19 de abril de 2025

Planta Compresora Gas del Estado - General Conesa (Río Negro)

40°03´46,53” S - 64°27´40,55” W

61 mts SNM

En 1967, la empresa Gas del Estado habilitó una planta compresora de gas en la localidad de General Conesa, sobre el margen norte del Río Negro y como parte del Gasoducto del Sur.

Ubicación de General Conesa en el mapa rionegrino (Argentina Xplora)

Esta instalación concentraba el volumen enviado desde la planta ubicada en San Antonio Oeste por medio de una tubería de 30” de diámetro. La planta de Conesa sumaba a este caudal, el enviado desde Chelforó por el Gasoducto Plaza Huincul que tiene una conducción de 8”. Ambos aforos eran recomprimidos y enviados a Bahía Blanca por medio de otra línea de 30”

La planta se ubicaba en el kilómetro progresivo 838 desde su origen en Pico Truncado (Provincia de Santa Cruz) y contaba con potentes compresores de gas (actualmente posee 31.000 hp)

Ubicación de la planta compresora de Gas del Estado en relación al pueblo de General Conesa y al extinto aeródromo del Aero Club General Conesa (AE&O)

Además de las instalaciones específicas, tenía administración, viviendas, tiendas de abastecimiento, escuelas y un pequeño aeródromo. Se trataba de una pista de tierra de  1.400 metros de longitud por 50 metros de ancho, con orientación 12 / 30. La cabecera 12 quedaba a pocos metros del perímetro principal de la planta.

Esta pista era muy utilizada por las aeronaves de la empresa, pero principalmente por uno de los Cessna 182K Skylane basado en el aeródromo de Bahía Blanca.

Beechcraft B65 Queen Air (s/n LC-83) LQ-GTC que fuera propiedad de Gas del Estado entre mayo de 1961 y febrero de 1973. Este bimotor debió haber sido habitual en la pista de la Planta Compresora, además decl C182 ya mencionado (Historiales Individuales)

Debe destacarse que durante toda la vida operativa de esta pista, el pueblo contó en todo momento con un aeródromo público, donde estaba basado el Aero Club Conesa. La ubicación de este último era a 3.5 kilómetros al sudeste del casco urbano, sobre la margen sur de la Ruta Nacional N° 250 y al sur del Río Negro. Es decir, diametralmente opuesto a la ubicación de la planta de gas y con el agravante que por entonces, el cruce del río debía realizarse con una “balsa maroma”. Quizás, esta haya sido la decisión de instalar una pista al lado de la planta.

Carta aeronáutica en escala 1:1.000.000 ONC S-21 Defense Mapping Agency Aerospace Center. En la parte superior se puede observar la ubicación de la pista "Planta Compresora" (AE&O)

Gas del Estado fue privatizado en 1992, pero es muy probable que mucho antes de esta fecha, la pista haya caído en desuso. El tiempo transformó la antigua traza, en un acceso vehicular desde la Ruta Nacional N° 251 que una la ciudad de General Conesa con la Ruta Nacional N° 22 y por esta vía hasta Bahía Blanca.

Aspecto actual de la antigua traza de la pista. Actualmente ha sido atravesada con un cauce de riego (AE&O)

Agradecemos a Roberto Neira por sus aportes en la realización de esta entrada.

Bibliografía

www.loudandclearisnotenought.blogspot.com/

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Aero Boero Aero Club Argentino Aero Club Bahía Blanca. Aero Club Barreal Aero Club Catamarca Aero Club Cinco Saltos Aero Club Colonia Catriel Aero Club Córdoba Aero Club Cruz del Eje Aero Club Escobar Aero Club La Consulta Aero Club La Laja Aero Club La Plata Aero Club La Rioja Aero Club Lago Argentino Aero Club Luján Aero Club Mendoza Aero Club Olavarría Aero Club San Antonio Oeste Aero Club San Clemente del Tuyú Aero Club San Francisco Aero Club San Juan Aero Club San Martín Aero Club San Rafael Aero Club Santa Fe Aero Club Santiago del Estero Aero Club Tucumán Aero Club Tupungato Aero Club Uspallata Aerochañares Aeródromo 6 de septiembre Aerolíneas Argentinas Aeroposta Argentina Aeroposta Argentina S.A. Aerotalleres Bahía Blanca Air France Albardón ALFA Antoine de Saint-Exúpery Apeadero Aquiles Luis Uriarte Armada Argentina Avro 748 Bahía Blanca Bartolomé Cattaneo Beraza Borello Bristol F.2B Fighter Centro de Aviación Civil Centro de Aviación Civil San Juan Centro Universitario de Aviación Charles Thays Cine Círculo de Aviación Rosario Club de Planeadores Catamarca Club de Planeadores La Plata Compagnie Generale Aeropostale Compañía Franco-Argentina de Transportes Aéreos Daniel Bermúdez DGAC DGAyC DGCAyA Dirección Provincial de Aeronáutica de Catamarca Don Alfredo EAA Edgardo Romero Day Editorial Ejército Argentino Enrique Mosconi Ernani Mazzoleni Escuela de Aviación Militar Escuela de Suboficiales de Fuerza Aérea Esteguy Fábrica Militar de Aviones Fisherton Francisco de Salles Torres Fuerza Aérea Argentina Gas del Estado General Pacheco General Soler Guido Borello Helena Mansilla Hermanos Dal Mastro Hipódromo Huaico Hondo Humberto Gatti Iguazú IKA Ingeniero Maschwitz INTA Jean Mermoz Jockey Club Rosario José Atencio Juan Arfinetti Jules Abel Klemm L.25-I La Consulta La Plata LADE Las Playas Latecoere 25 Latecoere 28 Lignees Aeriennes Latecoere Lockheed-Kaiser Loma Negra S.A. Luján Marcel Paillette Marquesado Monte Grande Morane Saulnier Type XXXV R Parasol Morón Myriam Steffford Myriam Stefford NYRBA Olavarría Oscar Grimaux Pampa´s Bull Pampero PANAGRA Paul Castaibert Pioneer Flighstar Pocito Potez 25 Prefectura Naval Argentina Propuesta Puerto Madero Puerto Nuevo Quinta Los Ombúes RaDeAir Renato Balleri Revista Lima Víctor RIM 22 Rosario Rufino Luro Cambaceres Salvador Bavastro SAML S.2 Santiago Puzzi Servicios Aéreos Rionegrinos Shirley H. Kingsley Sindicato Condor Siro Comi Sociedad Sportiva Argentina TAN The River Plate Aviation Company Tierra del Fuego Transportes Aéreos Neuquén Tupungato Villa Bordeu Volovelismo YPF