40°07´07.07” S - 64°25´25.19” W
57 mts SNM
Desconocemos por completo mayores detalles de la existencia y trayectoria del Aero Club General Conesa.
![]() |
General Conesa en el mapa rionegrino (Argentina Xplora) |
![]() |
Aeródromos existentes en la zona de General Conesa (AE&O) |
Como dato más primitivo, nos consta la Ley Provincial N° 69 del 31 de agosto de 1959 por la que el gobierno de la provincia del Neuquén, asignó a su presupuesto la partida de 100.000 $ para la construcción de una pista en General Conesa. Asimismo, también sabemos que el 28 de abril de 1966 se registró a su nombre un Piper PA-11C (s/n 77.709) LV-YPO. Este avión había sufrido un severo accidente diez años antes, con otro propietario, en la localidad de Puerto Madryn.
Y es un dato certero que poseía un importante predio, ubicado al sur este de la ciudad de General Conesa, en donde explotaba su aeródromo. Estaba sobre la margen sur de la Ruta Nacional N° 250 que conecta la ciudad con Viedma.
![]() |
Carta Aeronáutica "Trelew" en escala 1:1.000.000 (AE&O) |
En este terreno se había trazado dos pistas en arreglo de “X”. Una con orientación 09/27 de 1.200 metros de longitud y otra más corta de 740 metros de longitud, orientada 01/19. En la cabecera 19 se encontraba la plataforma, un hangar y el acceso al predio.
![]() |
En la edición siguiente del Manual para PIlotos, el campo ya figuraba con una sola pista operativa y el indicativo había sido cambiado a "GNC" (AE&O) |
En algún momento el club perdió su actividad, aunque sus socios permanecieron con figura jurídica, pues en octubre de 2015 cedieron parte de su terreno para la construcción de un Parque Industrial. De hecho, para este proyecto, se pensaba reutilizar el antiguo hangar de la institución.
Actualmente, es poco lo que se ha hecho del Parque Industrial.
![]() |
Aún quedan visibles las dos pistas y el hangar resiste en pié el paso del tiempo (AE&O) |
![]() |
Aspecto actual del predio del antiguo aeródromo. A la izquierda se ha levantado una construcción del Parque Industrial y a la derecha, el hangar del aeroclub (Google Images) |
Agradecemos la colaboración de Roberto Neira en la confección de esta entrada.
Bibliografía
www.rionegro.com.ar
Hola, no entiendo la siguiente parte "el gobierno de la provincia del Neuquén, asignó a su presupuesto la partida (...)" Qué tiene que ver Neuquén con un aerodromo de Río Negro? Gracias
ResponderEliminar